Una Semana Santa politizada

Las cofradías vuelven a las andadas. Bueno, las cofradías no. No sería justo meter a todos los hermanos de una cofradía en el mismo saco. Los dirigentes cofrades vuelven a las andadas. Así está mejor.

No se si ustedes estarán de acuerdo conmigo, pero hemos «sufrido» una Semana Santa en la que los políticos han copado un excesivo protagonismo provocado evidentemente por el auspicio de unos dirigentes a los que, permítanme la expresión, «se les cae el culo» por salir en la foto con Cospedal, Dastis, Sanz, Sánchez o García-Pelayo, por poner algunos ejemplos.

Volvemos a caer en los mismos errores del pasado. Estampas llenas de servilismo que no hacen ningún bien a las hermandades que, recuerdo, son asociaciones públicas de la Iglesia Católica.

¿Ven lógico que se le ofrezca un martillo o llamador al político de turno? ¿Entienden que los políticos hayan sido los «protagonistas» del palco de la Unión de Hermandades de la plaza de la Asunción? ¿Tienen derecho los políticos a permanecer en el interior de los templos durante el inicio de una salida procesional mientras se le niega la entrada a hermanos que no visten la túnica?

Todo esto ocurrió la semana pasada en Jerez. Además de una Semana Santa en la que todas las cofradías han completado sus recorridos, en la que se ha incrementado el número de nazarenos, en la que los exornos florales han sido exquisitos, en la que los acompañamientos musicales han sido muy aplaudidos por los entendidos, también ha sido una Semana Santa politizada, muy politizada.
Y la culpa, así lo pienso, la tienen los dirigentes cofrades. Ellos sabrán…

Total
0
Comparte
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Esta noche, tertulia de balance en 🎙La Levantá

Próxima noticia

Gracias, Jerez