- Hasta siete hermandades se han incorporado a los días pasionales desde el año 2005, bajo diferentes criterios de inclusión
- A Humildad y Paciencia se le rechazó la incorporación como a la Sed, permaneciendo seis años en el Sábado de Pasión
La decisión desde el Palacio de Bertemati en relación a la incorporación de la Hermandad de la Sed -extensible a la posible solicitud de la Salud de San Rafael-, con resultado negativo, marca un nuevo escenario en la llamada ‘normativa no escrita’ de la inclusión de las nuevas cofradías en los días de la Semana Santa. En este último cometido, a manos siempre del Consejo Directivo de la Unión de Hermandades, encontramos siete cofradías que se integraron en los días pasionales desde el año 2005 con la Hermandad de la Clemencia y que ha llegado hasta este 2017 de la mano de la Hermandad de Pasión.
Los tres obispos diocesanos que han regido Asidonia-Jerez, lejos de mantener un mismo criterio para aceptar las solicitudes de las diferentes corporaciones, han variado el modus operandi. Es bien conocida por todos la férrea decisión de don Rafael Bellido Caro de conservar el número de cofradías en la Semana Santa desde el año 1973, con la Hermandad del Perdón como la última en incorporarse. No obstante, fue precisamente Monseñor Bellido quien erigía a la entonces Agrupación Parroquial de la Clemencia en hermandad en 1998. La corporación de San Benito, rompedora de moldes y esquemas establecidos hasta entonces comenzaba a realizar estación de penitencia como hermandad desde el año 1999.
Un año después, en el año 2000, desembarcaba en la diócesis Monseñor don Juan del Río, encargado de incorporar la gran hornada de nuevas corporaciones que, a la llegada de este prelado, ya llevaban varios años procesionando como hermandades de penitencia en el Sábado de Pasión. No obstante, la Hermandad de la Clemencia permaneció 6 años en la jornada de vísperas, aunque desde la llegada del segundo obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, se contabiliza también un lustro.
Distintos criterios en el episcopado de don Juan del Río
Hasta cinco hermandades se incorporaron a la Semana Santa bajo el episcopado de Monseñor Del Río. Desde la Clemencia que, como decimos, cumplió cinco años bajo el mandato del segundo prelado jerezano (hay que sumar uno con anterioridad), cuatro hermandades más se incorporaron a la semana mayor jerezana. A saber, y por orden, Soberano Poder, Consuelo y Redención en 2007, y la Paz de Fátima en 2011.
RELACIONADO | 2007: La Semana Santa del cambio
Las tres primeras, que fueron erigidas por Del Río en 2004, procesionaron tan solo dos años como hermandad en la jornada del Sábado de Pasión, para incorporarse en el año 2007 a la Carrera Oficial.
[button content=»FE DE ERRORES: Las hermandades del Soberano Poder, Consuelo y Redención fueron erigidas a finales de 2004,por lo que solo procesionaron en el Sábado de Pasión en los años 2005 y 2006.» color=»red» text=»white» url=»» openin=»_self»]
Con José Mazuelos, a priori, cinco años como ‘norma’
En el año 2009, tras el nombramiento de Monseñor Del Río como obispo castrense, la Santa Sede nombró a José Mazuelos Pérez como obispo de Asidonia-Jerez. Con su llegada, se dio un nuevo cambio en el criterio de incorporación, con la inclusión de la Hermandad de la Paz de Fátima en el año 2011 a la Semana Santa, tras cumplir con los cinco años que, a priori, eran referencia para poder hacer estación de penitencia a la Catedral por parte de las nuevas corporaciones. La corporación de La Constancia fue erigida en el año 2006 por el anterior prelado.

Era el punto de partida, o al menos lo parecía, de un criterio establecido pese a no haberse recogido en la normativa diocesana.
Humildad y Paciencia estuvo también seis años en el Sábado de Pasión
El caso de la Hermandad de la Sed no les es ajeno a los cofrades de Humildad y Paciencia que se vieron en una situación muy similar -por no decir idéntica- que la que se presenta en la actualidad. La cofradía trinitaria cumplía los 5 años en el Sábado de Pasión en el año 2012. En 2008 tuvo lugar su primera salida desde Los Descalzos, pero finalmente no hicieron acto de presencia en la Catedral en el año 2013 -el que, en teoría, les correspondía- sino uno más tarde.
Desde la delegación diocesana se denegó a la corporación del Martes Santo su incorporación en la primera solicitud, por lo que tuvieron que volverla a presentar tras el Sábado de Pasión del citado año para, esta vez sí, recibir el permiso de hacer estación de penitencia en el primer templo jerezano en la jornada del Martes Santo de 2014, pese a que su intención era hacerlo el Domingo de Ramos.
En la actualidad: “para todos no es lo mismo”
Tres años después, la Hermandad de Pasión ya ha hecho estación de penitencia tras cinco años en el Sábado de Pasión. La corporación de Nueva Andalucía cumplía con esa norma no escrita y se le concedía así el permiso para acudir a la Carrera Oficial de nuestra ciudad.
Sin embargo, se abre ahora un nuevo marco en el que el criterio del obispo es la señal definitiva para que las hermandades nuevas hagan estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.
A la Hermandad de la Sed se le ha denegado de manera formal, mientras que la Salud de San Rafael aún no ha presentado el escrito que solicita su inclusión. Todo parece indicar que, en el caso de que se entregue en Bertemati dicha solicitud, se le responda de igual manera que a la corporación de la parroquia de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria.
HERMANDAD | EN EL SÁBADO DE PASIÓN DESDE | EN CARRERA OFICIAL |
---|---|---|
Clemencia | 1999 | 2005 |
Soberano | 2004 | 2007 |
Consuelo | 2004 | 2007 |
Redención | 2004 | 2007 |
Paz de Fátima | 2006 | 2011 |
Humildad y Paciencia | 2008 | 2014 |
Pasión | 2012 | 2017 |
Sed | 2012 | 2019 |
San Rafael | 2013 | 2019 |