Hoy se inaugura en Huelva la exposición retrospectiva dedicada a Sebastián Santos

La Diputación onubense rinde homenaje al autor de las tallas de Ntra. Sra. de la Estrella y Madre de Dios de la Misericordia

La Sala de la Provincia de Huelva albergará desde mañana jueves día 29 de octubre hasta el sábado 21 de noviembre la exposición retrospectiva que, con motivo del centésimo vigésimo quinto aniversario del nacimiento del escultor e imaginero higuerense Sebastián Santos Rojas, mostrará una colección de esculturas, documentos, fotografías e imágenes muy representativas dentro de la trayectoria artística de uno de los exponentes más destacados de la imaginería neobarroca andaluza.

Ntra. Sra. de la Estrella, realizada por Sebastián Santos en 1962

La exposición, que viene fraguándose desde inicios del presente año, planteará un itinerario por la vida y obra del artista, en la que se podrá descubrir a un Sebastián Santos íntimo, religioso y fiel devoto, ya que fue creador de hermosas tallas durante las más de cuatro décadas que dedicó a la creación artística, como la de Nuestra Señora de la Estrella o la de Madre de Dios de la Misericordia, imágenes titulares, respectivamente, de las jerezanas hermandades de La Borriquita y El Transporte.

La muestra, que estará dirigida por Rocío Calvo Lázaro y Jesús Ricca Molins, exhibirá documentos de especial significación en la vida del imaginero: fotografías, obras de carácter intimista nunca antes expuestas, herramientas y un conjunto escultórico formado por piezas de muy diversos tamaños procedentes de diferentes puntos de Andalucía.

Madre de Dios de la Misericordia, tallada por Sebastián Santos en 1956

La inauguración de esta interesantísima exposición tendrá lugar hoy miércoles día 28 de octubre, a las 20:00 horas, en la Sala de la Provincia de la capital onubense, la cual estará sujeta a invitación expresa de los organizadores y al número de visitantes permitido por el espacio, dadas las medidas de prevención contra el Covid-19.

A partir de mañana jueves día 29 de octubre, la muestra estará abierta al público y podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Total
0
Comparte
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Vera-Cruz celebra la festividad de San Judas Tadeo

Próxima noticia

La Junta de Andalucía implanta un curso para la gestión de los archivos de las hermandades y cofradías