El Santuario San Juan Grande recibe este sábado a Ntro. Padre Jesús de la Salud

La Hermandad de las Tres Caídas efectuará mañana la peregrinación que tuvo que aplazarse la pasada semana

La Hermandad de las Tres Caídas efectuará mañana sábado día 6 de noviembre la peregrinación al Santuario Diocesano San Juan Grande que tuvo que ser aplazada hace una semana debido a las inclemencias meteorológicas.

La misma, que se iniciará a las 8:00 desde el Real Santuario Diocesano del Evangelista Señor San Lucas, estará presidida por la bendita imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, que recorrerá el siguiente itinerario: Plaza San Lucas, Calle Cabezas, Plaza del Mercado, Plaza San Mateo, Calle Almendrillo, Ronda del Caracol, Glorieta Manuel Azaña (lado izquierdo), Calle Cristal, Merced, Plaza Santiago, Calle Taxdirt, Glorieta Félix Rodriguez de la Fuente y Santuario Diocesano San Juan Grande (10:30).

La cofradía del Miércoles Santo, que celebrará a las 11:30 la Santa Misa en el Santuario Diocesano San Juan Grande, ha comunicado que el aforo en su interior será limitado, teniendo preferencia los enfermos y sus acompañantes. El resto de personas deberán seguir la Eucaristía desde el exterior.

A la finalización de la Santa Misa, una vez que los asistentes abandonen el Santuario, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas quedará expuesta hasta las 12:30 a la veneración exclusiva de las personas mayores que residen en el geriátrico. A partir de dicha hora y hasta las 17:00 quedara expuesta a la veneración de todos los fieles y devotos.

La corporación que preside Feliciano Pérez de Azpillaga Contreras regresará a su sede canónica a las 18:00, recorriendo el siguiente itinerario: Santuario Diocesano San Juan Grande, Glorieta Félix Rodriguez de la Fuente, Calle Taxdirt, Plaza Santiago, Calle Ancha, Porvera, Chancillería, Plaza San Juan, Calle San Juan, Reducto San Juan, Plaza Melgarejo, Calle Palma, Justicia, Plaza del Mercado, Calle Cabezas y Plaza San Lucas (22:00).

Total
0
Comparte
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Primera misa a las plantas de la Virgen del Rocío como obispo de Asidonia-Jerez

Próxima noticia

Presentada la restauración del manto de salida de Nuestra Madre y Señora de la Soledad