En la iglesia parroquial del Divino Salvador de Vejer de la Frontera se puede contemplar la talla de un crucificado del siglo XV, de autor anónimo aunque atribuido al escultor sevillano Pedro Millán por el historiador Jesús López Alfonso, bajo la advocación del Santísimo Cristo de las Ánimas, también conocido por los vejeriegos como Cristo gótico.
Este crucificado, considerado uno de los más antiguos de la Diócesis de Cádiz-Ceuta, estuvo presente en la exposición «Traslatio Sedis» celebrada en la Catedral de Cádiz en el año 2018 y sorprende el parecido con la imagen del Santísimo Cristo de la Viga, titular de la cofradía del mismo nombre con sede canónica en la Santa Iglesia de la Catedral de Jerez.

Aunque hay historiadores que sitúan a ambas imágenes en el círculo de Pedro Millán, como por ejemplo Esperanza de los Ríos Martínez o Virginia Díaz Chamorro, el historiador jerezano Manuel Romero Bejarano mantiene que Francisco de Heredia es el autor del Cristo de la Viga.
Sea como fuere, es evidente el parecido entre los dos crucificados que tanto en Vejer de la Frontera como en nuestra ciudad están expuestos a la veneración de los fieles.