La Semana Santa del año 2020 está marcada por la incertidumbre ciudadana. La alerta del COVID-19 se traduce en más de 340 infectados y 5 víctimas mortales en España y está afectando a la planificación de las fiestas de gran parte de las ciudades del país.
En Jerez, el delegado de Fiestas, Rubén Pérez, en declaraciones a JerezCofrade.tv asegura que la organización de la Semana Santa «sigue su curso». «Salvo que las autoridades sanitarias nos aconsejen lo contrario, estamos trabajando con el Centro de Coordinación Operativa para que se celebre la fiesta con normalidad».
En la provincia no se ha detectado ningún caso de coronavirus
ACTUALIZACIÓN [09/03/2020 15.23]: Dos casos activos en la provincia de Cádiz
Para la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, «sería un poco precipitado hacer un análisis sobre lo que va a pasar dentro de un mes». Asimismo, asegura que la administración andaluza «no contempla ningún escenario» y que se está ciñendo al protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad en coordinación con las comunidades autónomas.
Parón en el sector turístico de cara a la Semana Santa
La alerta sanitaria en todo el mundo parece afectar claramente al sector turístico. Y es que, aunque en Jerez -y en toda la provincia de Cádiz- no se ha detectado ningún caso, la amenaza del virus ha provocado un frenazo en las reservas hoteleras de cara a la Semana Santa.
No obstante, según declaraciones del presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, Antonio Mariscal, a Radio Jerez, «no se están produciendo cancelaciones para la Semana Santa», pero sí advierte que se están frenando las reservas. Por el momento, el sector habla de una «incidencia leve».
Sevilla tampoco suspenderá su Semana Santa
Para cancelar la Semana Mayor hispalense, «tendría que darse un cambio drástico de la situación» o que «la Organización Mundial de la Salud cambie sus recomendaciones» afirmaba ayer el delegado de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz. Por tanto, la fiesta que congrega el mayor número de visitantes -junto con Málaga- parece asegurada. Al menos, de momento.
yo me siento aliviado a pesar de que jerez y ANDALUCÍA SE AGRADECE Y VAYA SUSTO NOS HA DADO EL CORONAVIRUS DE LOS COJONES A TOMAR POR CULOO