HERMANDAD DE LA VIGA
TITULARES |
---|
El Cristo de la Viga es anónimo y data entre los siglos XIV y XV. ![]() Nuestra Señora del Socorro también es obra anónima, del siglo XVI. ![]() |
SEDE |
---|
Santa Iglesia Catedral |
HERMANO MAYOR |
---|
Eduardo Salazar Moreno |
TÚNICA |
---|
![]() |
RESEÑA HISTÓRICA |
---|
Si bien el Cristo procesiona desde el año 1926, no lo hace formando parte de su cofradía hasta 1946, año en que se funda. Tiene sus orígenes en una hermandad organizada en el siglo XVII, que solo hacía estación de penitencia eventualmente (en sequías, pandemias…). |
PASOS |
---|
2 |
COSTALEROS |
---|
35 en el paso de Cristo / 30 en el palio |
CAPATACES |
---|
Eduardo Salazar Moreno (paso de Cristo) Jaime Racero Vallés (paso de palio) |
MÚSICA |
---|
Capilla Musical ‘Kyrie Eleison’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el paso del Santísimo Cristo y Banda de Música ‘Cruz Roja de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano’ de San Fernando (Cádiz) en el palio. |
ESTRENOS |
---|
Medallón del pertiguero del paso de palio, obra del orfebre jerezano Ildefonso Oñate. |