HERMANDAD DEL
NAZARENO
TITULARES |
---|
Jesús Nazareno es obra anónima siglo XVI. San Juan Evangelista y la Virgen del Traspaso también son tallas anónimas, del siglo XVIII.![]() ![]() ![]() |
SEDE |
---|
Capilla de San Juan de Letrán |
HERMANA MAYOR |
---|
María del Carmen Tejero Enríquez |
TÚNICA |
---|
![]() |
RESEÑA HISTÓRICA |
---|
Fundada por el gremio de los toneleros bajo la advocación de San Andrés, sus primeras reglas datan de 1585. Se fusiona con la Hermandad de Jesús Nazareno entre 1607 y sus inicios la sitúan en el Convento de San Francisco. Recala de manera definitiva en San Juan de Letrán en 1874. |
PASOS |
---|
3 |
CARGADORES |
---|
40 en el misterio / 37 en el palio / 25 en el paso de San Juan |
CUADRILLEROS |
---|
Vicente Prieto (paso de misterio) Andrés Rodríguez (paso de San Juan) Javier Flores (paso de palio) |
MÚSICA |
---|
Banda de Cornetas y Tambores ‘Jesús del Gran Poder’ de Coria del Río (Sevilla) en la cruz de guía y Banda de Música ‘San José Artesano’ de San Fernando (Cádiz) en el palio. |
ESTRENOS |
---|
Restauración de los pasos de misterio y de San Juan (2024). |