HERMANDAD DEL AMOR
TITULARES |
---|
Antonio Eslava talló en 1969 la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo. ![]() El Santísimo Cristo del Amor es obra de Ramón Chaveli (1941) ![]() La Virgen de los Remedios es anónima del siglo XVII. ![]() |
SEDE |
---|
Capilla del Stmo. Cristo del Amor |
HERMANO MAYOR |
---|
José Ignacio Verdugo Gil |
TÚNICA |
---|
![]() |
RESEÑA HISTÓRICA |
---|
Se instituye en 1940 en San Juan de los Caballeros y hace su primera estación de penitencia en 1941. En 1981 sufre un incendio, causado por un rayo caído en el templo. Por ende, procesiona desde la Catedral hasta 1987. En 1988 se traslada a la actual capilla, que se bendice en 1990. |
PASOS |
---|
2 |
COSTALEROS |
---|
30 en el Cautivo / 39 en el misterio |
CAPATACES |
---|
David Grilo López y Jacinto Gutiérrez (paso del Señor Cautivo) Manuel Jaén Vargas (paso de misterio) |
MÚSICA |
---|
Agrupación Musical ‘Nuestra Señora de Valme’ de Dos Hermanas (Sevilla) tras el paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’ de Arahal (Sevilla) tras el del Cristo del Amor. |
ESTRENOS |
---|
Dorado de los candelabros del paso del Cautivo por Daniel Sánchez Vázquez y plateado de los ciriales. |