HERMANDAD DE LA AMARGURA
TITULARES |
---|
El Cristo de la Flagelación es obra de Jacome Vaccaro, del año 1750. ![]() María Santísima de la Amargura atribuye a Francisco Camacho de Mendoza, del siglo XVII. ![]() |
SEDE |
---|
Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos |
HERMANO MAYOR |
---|
José Alejandro Aguilar Abad |
TÚNICA |
---|
![]() |
RESEÑA HISTÓRICA |
---|
Se funda en 1928 en la entonces Iglesia Colegial y se aprueban sus reglas en 1929, año en que realiza su primera estación de penitencia. En 1941 se traslada a la Iglesia de San Juan Bautista de los Descalzos. |
PASOS |
---|
2 |
COSTALEROS |
---|
45 en el paso de misterio / 40 en el palio |
CAPATACES |
---|
Francisco Monje Sánchez (paso de misterio) Martín Gómez Moreno (paso de palio) |
MÚSICA |
---|
Banda de Cornetas y Tambores ‘Caridad’ de Jerez en el misterio y Banda de Música ‘Julián Cerdán’ de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el palio. |
ESTRENOS |
---|
Segunda fase de la restauración del paso de misterio, a cargo del restaurador onubense Daniel Sánchez, y un cíngulo para el Señor de la Flagelación. |