HERMANDAD DEL MAYOR DOLOR
TITULARES |
---|
El Señor del Ecce-Homo es obra anónima del siglo XVII, atribuido a Jacome Vaccaro. ![]() Nuestra Señora del Mayor Dolor también es obra anónima del siglo XVII, atribuida al imaginero sevillano Ignacio López Barba. ![]() |
SEDE |
---|
Parroquia de San Dionisio |
HERMANO MAYOR |
---|
Jerónimo Mateos Pérez |
TÚNICAS |
---|
![]() |
RESEÑA HISTÓRICA |
---|
Aunque algunos historiadores la relacionan con la cofradía de San Bartolomé (1488), hay serias dudas sobre esta cuestión. La Hermandad se establece en San Dionisio en 1738. De 2004 a 2009 procesiona desde la Catedral debido a las obras de restauración de su templo. |
PASOS |
---|
2 |
COSTALEROS |
---|
30 en el misterio / 30 en el palio |
CAPATACES |
---|
Manuel Jesús Tristán Espinosa de los Monteros (paso de misterio) Álvaro Gaona y Daniel Vargas (paso de palio) |
MÚSICA |
---|
Banda de Cornetas y Tambores ‘Caridad’ de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el misterio y Banda de Música ‘Nuestra Señora de Palomares’ de Trebujena (Cádiz) en el palio. |
ESTRENOS |
---|
Broches de plata para los faldones del misterio y dos ángeles procedentes del retablo de la Virgen del Mayor Dolor, anónimos del siglo XVIII, para el paso de palio |