HERMANDAD DE
LA YEDRA
TITULARES |
---|
El Cristo de la Sentencia fue realizado por Carmelo Vicent Suria en el año 1948. ![]() La Virgen de la Esperanza es una obra atribuida a Diego Roldán Serrallonga del siglo XVIII. ![]() |
SEDE |
---|
Capilla de la Yedra |
HERMANO MAYOR |
---|
César Augusto Díaz Narváez |
TÚNICA |
---|
![]() |
RESEÑA HISTÓRICA |
---|
Se constituye en 1928 y se refunda en 1937 para incorporar el misterio de la sentencia de Cristo (sustituyendo así al crucificado que procesionaba por aquel entonces), aprobándose esto en 1938. Antes de establecerse definitivamente en su capilla (en 1972), realiza la estación de penitencia desde el Convento de Madre de Dios, San Miguel y el Colegio “Oratorio Festivo”. |
PASOS |
---|
2 |
COSTALEROS |
---|
40 en el misterio / 30 en el palio |
CAPATACES |
---|
Miguel Ángel Jaén Torres (paso de misterio) Tomás Sampalo Torres (paso de palio) |
MÚSICA |
---|
Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de Jerez en el misterio / Banda de Música ‘Fernando Guerrero’ de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Banda de Música ‘Santa Ana’ de Dos Hermanas (Sevilla) en el palio. |
ESTRENOS |
---|
Dos nuevos ciriales para el misterio y restauración de los ciriales restantes del primero de los pasos (2024). |